miércoles, 24 de agosto de 2011

tipos de zancos

1) LOS TIPOS:
a) Con apoyo en las manos (Ver anexos, figura 1 y figura 2)
Los que se sujetan con las manos, se dividen entre los que utilizan las cuerdas y los que usan las varas de mayor longitud por encima del pie para poderlos coger, estas varas como ya mencionamos líneas arriba pueden ser del material que se desee (Si bien su uso en edades tempranas es más recomendable, sus posibilidades motrices van a ser más restringidas)
b) Con apoyo en las piernas (Ver Anexos, figura 3 y figura 4)
Los que se sujetan directamente a las piernas por medio de cintas, correas, gomas, o precinto de embalar, los materiales de los zancos pueden ser de madera, plástico, metal, etc. Este tipo de Zancos tiene más ventajas, porque al tener las manos libres es más fácil mantener el equilibrio y puedes llegar a jugar con cualquier persona u objeto en cualquier propuesta lúdica, aumentando de este modo las posibilidades y creatividad en los desplazamientos.
Tamaño de la base de sostenimiento:
1) Base pequeña (3 a 5 centímetros de diámetro)
2) Base amplia (Tamaño de un pié humano)
En nuestra opinión, conocer estas variables es de gran utilidad para los artistas y pedagogos, al final cada variación en la forma, en el material genera importantes consecuencias en el manejo (Equilibrio) sobre estos aparatos. Un ejemplo de eso puede ser el tamaño de la base de sostenimiento: según los parámetros de la mecánica clásica, cuanto mayor es la base de apoyo (O sostenimiento) más fácil será el equilibrio
b) CLASIFICACIÓN:
Esta clasificación no es absoluta, se puede proponer un Zanco con otro material.
Zancos según su material:
a) Madera: Son los más usados por su economía al construirlo y también son los más populares en el mundo teatral. Pueden ser con apoyo en las piernas y en las manos.
Zancos de madera con Apoyo en las manos, de vara.
Zancos
Zancos de madera con Apoyo en las manos, de cuerda.
Zancos de madera con apoyo en las piernas.
b) Plástico: No son muy económicos y populares por el material. Se usan normalmente para los zancos con apoyo en las manos de cuerda.
Zancos de plástico con apoyo en las manos, con cuerda.
c) Aluminio: A pesar que no son muy económicos estas clases de zancos, se usa bastante por la resistencia y por que no pesan mucho, con estos zancos puedes dar rebotes.
Zancos de aluminio con apoyo en las piernas
d) Metal: Para los que usan estos Zancos el peso no importa solo lo que se puede lograr con ellos, son resistentes y durables, pero no muy populares.
Zancos de lata con apoyo en las manos, de cuerda
Zancos de metal con apoyo en las piernas.
e) Bambú: Muy pocas personas usan esta clase de Zancos, por el material, no se pueden confeccionar fácilmente.
Zancos de bambú con apoyo en las manos, de vara

No hay comentarios:

Publicar un comentario